Yugo Nakamura ¿quien es?

 

Yugo Nakamura (sobre nombre YUGOP)

El diseñador japonés Yugo Nakamura, nacido en Nara en 1970, estudió ingeniería, arquitectura y diseño paisajístico en la Universidad de Tokyo, pero luego se especializó en el campo de la gráfica, aunque sin abandonar sus raíces como ingeniero (se destaca en el área de construcción de puentes). Actualmente es director creativo de algunas agencias gráficas y trabaja por su cuenta en la interacción de ambientes digitales conectados. Yugo ha expuesto y dado conferencias en Asia, Estados Unidos y Europa. Es uno de los autores de New Masters Of Flash (2003).

Hacia la década de 1990, aun estudiando, comenzó a interesarse por los productos interactivos y la internet, por lo que empezó a crear interfaces sencillas con efectos basados en la memoria, el tiempo y la aleatoriedad. Fue desarrollando su estilo, y hacia 2003 formó parte del movimiento Los nuevos amos del Flash, en alusión a ese programa de animación por computadora. Nakamura había ideado imágenes fluidas, naturalistas, que demostró cuan poderosa herramienta de creación Flash 4 podría ser. Diseñó un sitio Web que llamó “MONOcrafts” y que fue el producto de casi una década de experimentación y trabajo informático.

Yugo Nakamura ha ganado premios internacionales, tanto en el campo del diseño como en el de la publicidad. Es conocido también como Yugop, y así se llama si sitio Web. Como se desempeña en diversos campos, se ha adaptado a la tecnología multimedia, y es por eso que varias de sus obras tienen esas cualidades, incorporando sonido, animación e interactividad.

Su obra de arte se ha mostrado en el Centro Pompidou de París, Viena Künstlerhaus de Viena y el Museo del Diseño de Londres. Sus trabajos comerciales han recibido muchos premios internacionales, incluidos Cannes Lions, One Show, Clio Award y NY ADC.  Utiliza las matemáticas subyacentes a la complejidad natural para crear interacciones en línea que son utilizables y familiares porque su comportamiento está modelado en el mundo natural.

Nakamura es propietario de la empresa de desarrollo web “Tha Ltd. ¡FFFFOUND!” , un popular sitio de marcadores de imágenes, fue lanzado por la empresa en 2007 [7] y se cerró el 8 de mayo de 2017.

 

Premios:

·       2007 Tokyo Interactive Ad Awards - Oro - UNIQLO USA

·       2007 Cannes Cyber ​​Lion - Plata - UNIQLO USA

·       2007 OneShow - Plata - UNIQLO USA

·       2006 Cannes Cyber ​​Lion - Oro - Comunicación evolucionada

·       2006 Tokyo Interactive Ad Awards - Oro - Comunicación Evolucionada

·       2006 OneShow - Plata - Comunicación evolucionada

·       Premios Clio 2006 - Bronce - Comunicación Evolucionada

·       2006 Cannes Cyber ​​Lion - Plata - Honda Dulce Misión

·       2006 Tokyo Interactive Ad Awards - Plata - Honda Sweet Mission

·       2005 Prix Ars Electronica - Mérito Distintivo - yugop.com

·       2005 Cannes Cyber ​​Lion - Oro - Festival FM 2004

·       2005 premios publicitarios interactivos de Tokio - Oro - Festival FM 2004

·       2005 mérito Distintivo NY ADC - Festival FM 2004

·       Premios Clio 2005 - Plata - Festival FM 2004

·       2005 One Show Interactive - Plata - Festival FM 2004

·       2004 Cannes Cyber ​​Lion - Gran Premio - ecotonoha

·       2004 One Show Interactive - Lo mejor del espectáculo - ecotonoha

·       2004 One Show Interactive - Grand Clio - ecotonoha

·       2004 LIAA - Gran Premio - ecotonoha

·       Premios Clio 2004 - Oro - ecotonoha

·       Premios Clio 2004 - Oro - ecotonoha

·       Premios publicitarios interactivos de Tokio 2004 - Plata - ecotonoha

·       2004 ACA Media Arts Festival - Lista corta - ecotonoha

·       2004 Tokyo Interactive Ad Awards - Gran Premio - TRONCO

·       2003 Tokyo Interactive Ad Awards - Gran Premio - CAMCAMTIME

·       2003 One Show Interactive - Oro - CACAMTIME

·       2003 NY ADC Mérito Distintivo - CAMCAMTIME

·       2003 ACA Media Arts Festival - Premio a la Excelencia - CAMCAMTIME

·       2002 LIAA - Lista corta - Connected_Identity

·       2002 ACA Media Arts Festival - Premio a la excelencia - Sky Pavilion

·       2001 Cannes Lions - Lista corta - Sky Pavilion

·       2001 WDA 2001 - Premio especial - Connected_Identity

 

Diseños destacados:

 

Design:

una aplicación que ayuda a realizar una composición en forma de collage con el nombre que se ha ingresado en el campo de búsquedas.}


Ecotonoha:

un libro de visitas virtual, en forma de árbol ramificado, que crece a medida que los usuarios lo firman.


Nagoya Website:

el sitio Web del Instituto de diseño de Nagoya, Japón. Un sitio virtual conformado por dos “ruedas” dinámicas que permiten hacer coincidir a cada diseñador sobre su obra realizada.



Dropclock:

un salvapantalla en cámara lenta, que se desenvuelve dinámicamente mientras la pantalla no está en uso, con la hora variable y otros datos.



APORTES AL MUNDO DEL DISEÑO:

 

INTENCIÓN QUE EL AUTOR DESEA TRANSMITIR CON SU OBRA.

Para abordar la obra de “YUGOP” quien genera diseño de interfaces, la cual trata sobre la animación web, y sus sorprendentes ideas, que se catalogan como únicas, así como sus habilidades de programación que lo distinguen a nivel mundial, lo que nos lleva a tratar de identificar de donde nacen para inspirar su creación, por lo cual tomaremos como base la entrevista generada por Naoko Fukushi, en el año 2004, que define e identifica su obra bajo una constate que se mantiene hasta el año 2017.

“Utiliza las matemáticas que subyacen a la complejidad natural para crear interacción es en línea, que son utilizables y familiares porque su comportamiento se basa en el mundo natural”. (11 de febrero de 2017) Recuperado de algunos de sus proyectos manejan como puntos importantes, que el concepto presentado, permita que las personas disfruten de la conexión y la diferencia, y que se conviertan en un grupo de personas que encuentran en estas formas cosas inesperadas y con diversión. El escenario puesto, deberá mantener una atmosfera que llame al positivismo, y que oriente de forma comunitaria a sus usuarios por una “forma”.

El sitio web deberá tener ritmo, con el cual se diseña el tiempo, como, por ejemplo, que una hoja (de una planta) en la imagen de un árbol, aparezca por estar una persona en el sitio, todos los días que esta persona ingrese al mismo. Generar en el usuario, que, por lo anterior, genere habito de visita al mismo, es lo que “YOGOP” define como “diseño dentro del tiempo a intervalos regulares”, y que no se puedan desarrollar por otros medios de difusión como la televisión, haciéndolos únicos. Se resume en que los factores que intervienen en el proceso de presentación del concepto web, para que sea completo

en sus detalles, o sea en “Como usar” con esa interfaz, es mantenerlo “SIMPLE” y con varias facetas. Como artista encontró en una de sus obras favoritas (Sony–Camcamtime), que estaba perdiendo el camino por no tener una idea de “que es el diseño”, el cual le dio la oportunidad de hallar su propio diseño “mi” diseño”, ya que este proyecto trataba de

un reloj que se visualizaba en la web y que se construye a partir de los aportes de usuarios al ingresar videos de forma contributiva. En cada proyecto es importante el abordarlo teniendo claro las restricciones del mismo, y el dialogo informal con todos aquellos que están involucrados, con lo cual nacen las motivaciones para realizarlo.

ISO 690
PLECKI, Margaret L.; ELFERS, Ana M.; NAKAMURA, Yugo. Uso de evidencia para la mejora y rendición de cuentas del programa de formación docente: un caso ilustrativo del papel de las medidas de valor agregado. Revista de Formación Docente , 2012, vol. 63, nº 5, pág. 318-334.
MLA
Plecki, Margaret L., Ana M. Elfers y Yugo Nakamura. "Uso de evidencia para la mejora y rendición de cuentas del programa de formación docente: un caso ilustrativo del papel de las medidas de valor agregado". Revista de Formación Docente 63.5 (2012): 318-334.

Comentarios